viernes, 10 de noviembre de 2017
CURSO CYPE MEP DE CÁLCULO DE INSTALACIONES EN NAVES. EIA LA YUTERA 28 y 29 Noviembre
Una semana más tarde volvemos a La Yutera para enfrentarnos a las instalaciones en naves industriales. No faltéis.
CURSO CYPE DE CALCULO DE ESTRUCTURAS EN UIA LA YUTERA. 21 y 22 de Noviembre
Un año más en La Yutera para acercarnos a la comprensión del diseño y cálculo de las estructuras metálicas en naves industriales. Un placer volver.
Nos vemos en un par de semanas!!!
Saludos. Sebas
miércoles, 13 de septiembre de 2017
QUERID@ PAISAN@ CATALÁN@
Me resulta muy fácil entender que
os entren ganas de huir de España. Yo soy extremeño y llevo mucho tiempo
sintiendo vergüenza de los gobiernos de nuestro país, especialmente de los de
derechas…aunque a veces, cueste distinguirlos detrás de tanta Multinacional,
tanto Lobby y tanto mangoneo.
Hace años me preguntaba cómo era
posible que existieran programas de TV como los que se programaban en muchas
cadenas. Cómo se podían transmitir valores tan bajos, tan horteras…Años más
tarde compruebo que esos programas son líderes de audiencia y que lo hortera me
rodea.
Hace años me preguntaba cómo los
bancos, los gobiernos, los especuladores y los idiotas se podían haber
confabulado en una espiral consumista por encima de las posibilidades de tod@s.
Años más tarde me doy cuenta de que la estupidez es cíclica y ha de mantenerse
para que no caigamos en la cuenta de que el estado del bienestar de unos pocos
se basa en el malestar de muchos.
Vivo en un país donde lo que
mejor funciona es el sistema de sanciones por exceso de velocidad, donde sólo
es mía la tercera parte de lo que facturo y donde mis impuestos financian el
catamarán de mi vecino mileurista que calculó mal la hipoteca de la casa, los
muebles, el coche, las vacaciones y el barco. Mis impuestos, en realidad,
salvan el culo de los bancos que le prestaron el dinero, que engañaron a
preferentistas ambiciosos y especuladores. También, con mis impuestos financio
las mansiones en Baqueira y las cuentas en Suiza y Andorra de nuestros
políticos y sus secuaces. Mi gobierno nunca me protegió de la voracidad de las
Multinacionales, los Bancos y las Aseguradoras donde son los exministros
quienes integran los consejos de administración.
Lo que el tiempo me ha enseñado
es que no me parezco a nadie. Como mínimo, al 50% de mis paisanos le gusta lo
que yo aborrezco. ¿Qué he de hacer? ¿Me bajo del Mundo? ¿Me bajo de mi País?
Pues…prefiero intentar enseñar a mis hijos a pensar y distinguir entre
“progresar” y “huir hacia adelante”, entre “decidir” e “imponer”. Me gusta Cataluña como muchos otros lugares y
me gusta la gente educada y sincera de cualquier parte del mundo. Me jode que
me obliguen a elegir en lugar de tenerlo todo.
Personalmente, paisano, creo que
los catalanes deberíais de ejercer vuestro derecho a decidir, pero sin
impedírselo a nadie. Decirme a mí, tu paisa, que no puedo decidir es como si
dijeras al barcelonés que no puede decidir sobre el gerundense o el
tarraconense. El gobierno español no debería de tener miedo a qué votarais ni
vosotros deberíais de tener miedo a que votara el resto de los españoles. Por
ahora, todo lo demás es retórica. Yo creo que muchos españoles nos damos cuenta
de que la constitución necesita un repaso y, si Merkel consiguió que se
cambiara en una noche, supongo que unos millones de españoles también podremos
lograrlo.
Espero que coincidamos en que
Rajoy es la razón de ser del Independentismo Radical y éste es la razón de ser
de Rajoy. Hemos contemplado este juego en innumerables ocasiones…hemos visto
como el miedo de los vascos impidió acabar antes con ETA y como el miedo de los
Catalanes a ser menos Catalanes que el vecino…nos ha traído hasta aquí.
¿Crees, de verdad, que ser
Independiente te va a librar de la TV basura y de Rajoys? ¿Crees que estarás a
salvo de la voracidad de los Bancos y las Multinacionales? ¿Crees que no
persistirá la pobreza y la incultura…? Pues creo que es, precisamente, la
incultura la que nos ha traído hasta aquí.
Aquí estamos amigo, tú y yo.
¿Hemos de estar enfrentados porque varios lelos estén jugando a ver quién la
tiene más grande? De Rajoy hay poco que decir, todos conocemos su ineptitud
que, él mismo, se ha encargado de publicitar. Es el presidente de un Partido
Corrupto que llegó al poder financiándose ilegalmente. En eso coincide con los
políticos catalanes y, seguramente, con muchos más del resto de España. Los
independentistas, han sabido bien cómo cabrear al Presi y a muchos españoles,
emplearon la frase mágica: ¡Diga lo que diga, quien lo diga, haremos lo que se
nos ponga! Ya está, ya la liaron. Estaba claro que sabían que después de
eso…cabía poco diálogo.
He de reconocer que siempre he
creído que este tema debía de haber discurrido sin meterse en mi sopa. Que
siguiera el cauce habitual en democracia…sin salpicar. Pero, lamentablemente ha
salpicado. Sí, al final me he sentido ofendido. Siempre pensé que el ingenio
catalán me sorprendería y que se sacarían un as de la manga para ganar la
partida sin salirse de la legalidad. Pero, al final, ha sido la “fuerza bruta”
lo que han empleado, sin ningún pudor han empleado la peor de las violencias,
la que no sangra ni deja rastro, la cobarde…han ninguneado a la oposición de su
propio Parlamento y a los propios órganos jurídicos. Con ello han ninguneado a
todos los que no piensan como ellos. Creo que la Cataluña Independiente murió
ese mismo día y le va a costar resucitar.
Paisano mío, de igual a igual; no formes parte de la
sinrazón y ayúdame a acabar con Rajoy y su gobierno…de forma legal. Seguro que
podemos hacer juntos un País mejor.
Espero que estas lineas no se entiendan como un intento de "adoctrinamiento" ni nada parecido. Creo que no hace falta ser de ningún color ni tener ninguna ideología concreta para emplear el sentido común.
miércoles, 23 de agosto de 2017
LOS CAMBIOS DEL HS3 Y SUS REPERCUSIONES
Hola de nuevo!
Entre junio y julio de 2017 se han aprobado algunas modificaciones en el CTE. Algunas de ellas las llevábamos esperando años como la modificación del DB HS-3. Algunos técnicos hemos denunciado reiteradamente la aberración que suponía la aplicación de la normativa CTE en lo referente a ventilación en viviendas. Para hacernos una idea, un edificio que cumpliera el HE1 por demanda de calefacción en Ávila, no lo cumpliría en Cantabria o Extremadura. Era evidente que la norma era una burda generalización de unos requisitos mínimos que no se adaptaban a toda la geografía española ni a las formas de habitar. La demanda energética provocada por la ventilación suponía, al menos, el 50% de la demanda total. Se había regulado un máximo de ventilación por infiltración directa y el free-cooling.
Los técnicos hemos tenido que lidiar con las aberraciones de la norma en una batalla perdida de antemano. Para poder cumplir con los requisitos de los distintos documentos básicos hemos tenido que:
1.- Aislar en exceso, a pesar de que existían documentos anteriores al CTE que fijaban los espesores máximos razonables de aislamiento térmico en base a estudios concienzudos y conclusiones homologadas. Como efecto secundario, aumento del PEM.
2.- Instalar recuperadores de calor en viviendas unifamiliares. En algunos casos, debido al volúmen encerrado por la envolvente, ha sido imposible alcanzar el cumplimiento normativo sin incorporar recuperadores de calor. Ésto ha ocasionado un aumento sustancial del presupuesto e innumerables batallas con el promotor. El precio de los recuperadores se ha disparado y los fabricantes han encontrado un filón en los miniconductos de ventilación. Por si fuera poco, el software oficial no estaba preparado para contemplar recuperación de calor y las soluciones propuestas pasaban por "regular" las cargas de ventilación. ¡Vaya rigor!
3.- Nos hemos visto obligados a deshechar muchos sistemas de climatización tradicionales o, digamos, preexistentes. El aumento de la demanda producido por la ventilación, limitaba las opciones tradicionales de climatización y hemos tenido que instalar sistemas que emplearan energías renovables. Aunque esto, al fin y al cabo, produce un beneficio mayor al medio ambiente, ha requerido altas inversiones no estrictamente necesarias por parte del promotor y auténticos quebraderos de cabeza por parte de los técnicos redactores al tener que justificar y certificar opciones no contempladas en el software oficial.
Ahora, los cambios en la redacción del DB HS-3 en cuanto a las condiciones de diseño, la caracterización y la cuantificación de las exigencias son de tal magnitud que, en las primeras verificaciones sobre modelos antiguos, se producen variaciones tremendas en la demanda por ventilación que llegan al -70%
CONCLUSIÓN
Sin entrar a valorar la nueva definición, caracterización y cuantificación de las exigencias de ventilación, los cambios corrigen una situación aberrante creada por la norma que se sustituye. La idoneidad de los límites de concentración medios y anuales de CO2 se lo dejo a los científicos.
miércoles, 15 de febrero de 2017
EIA LA YUTERA. CYPE3D+CYPEMEP FEBRERO 2017
Es un enorme honor volver un año más a la Escuela de Ingenierías Agrarias de Palencia. Estaremos el jueves 16 y el viernes 17 en jornadas intensivas para poder familiarizarnos con las estructuras metálicas de las naves industriales. En esta ocasión rizaremos el rizo con un ambicioso programa:
NAVE INDUSTRIAL CON ENTREPLANTA, PUENTE GRÚA, MUROS DE CONTENCIÓN Y MUROS DE SÓTANO
Para aumentar el aprovechamiento, haremos una incursión en CYPECAD MEP con el objeto de definir, al menos, la instalación eléctrica de las oficinas y, si nos queda tiempo, alguna instalación más.

Nave 27x40x10. Documentación, Guía Nave, Guía Entreplanta y Puente Grúa
Nave 15x25x6. Documentación
Pandeo Lateral 1, Pandeo Lateral 2, Acciones Variables, Coeficientes MCC
HULC, CHEQ4, EAE, CTE DBSE
Pandeo Lateral 1, Pandeo Lateral 2, Acciones Variables, Coeficientes MCC
HULC, CHEQ4, EAE, CTE DBSE
Suscribirse a:
Entradas (Atom)